Rappi apuesta por crecer en tiendas propias en Perú a través de Turbo
La multinacional colombiana sigue afinando la puntería en el mercado peruano. Sus anuncios incluyen planes en su vertical de entrega ultra rápida Turbo.

Si bien todos conocen el "core business" de Rappi, que es la entrega de artículos de supermercado o comida preparada desde restaurantes, la marca busca dar un paso adelante y acercarse más al consumidor con lo que podría ser, posiblemente, un nuevo negocio.
Así, el nuevo proyecto en Perú consiste en las primeras tiendas puerta a calle de Rappi, las cuales son parte de un plan piloto de la marca, según detalló Paulo Revolledo, vicepresidente de Retail y Restaurantes de Rappi.
“Comenzamos con esta nueva apuesta, arrancando con dos locales. Uno de ellos ya está operativo y se ubica en el distrito de Miraflores y el siguiente lo inauguraremos en tres semanas, en Santiago de Surco”, detalló.
En estos nuevos espacios, el objetivo es llevar parte de la oferta que la app tiene en su catálogo, enfocándose en productos de mayor demanda y rotación. Aunque no es un ingreso al rubro de tiendas de conveniencia, lo que buscan, dice Revolledo, es poder tener más cercanía con el usuario.
Tras quiebras de Avon: Natura continúa expandiéndose en la región y anuncia llegada a Ecuador
Vertical Turbo
Una de las funcionalidades que aplicó Rappi en Perú fue Turbo, la vertical de entregas últra rápidas.
Si bien en la región opera desde diciembre de 2020, su llegada al mercado local se dio siete meses más tarde, logrando un impulso en el nivel de demanda, siendo uno de los pilares en innovación para la marca, dice Santiago Franco, Global Head de Turbo Restaurantes.
Así, Turbo brinda el servicio desde supermercados y restaurantes y se preparan novedades en ambos frentes. En el caso del primero, Franco señala que la oferta se incrementará alineado a un objetivo: que el cliente pueda encontrar el 100% de los productos que consume en Turbo.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China