Protestas en Perú impiden a mineras de cobre Las Bambas, Hudbay y Antapaccay transportar su material
Manifestantes bloquean tramos del denominado Corredor Minero del Sur desde el 3 de enero.

En el reinicio de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, el denominado Corredor Minero del Sur -que atraviesa Apurímac, Cusco y Arequipa- no pasa desapercibido por los manifestantes. Desde este 3 de enero, dicha vía está interrumpida y tres empresas mineras han dejado de transportar concentrado de cobre.
Desde Las Bambas (Apurímac), fuentes cercanas a esta operación de cobre -perteneciente a la china MMG- confirmaron que el transporte del mineral se detuvo el martes de la semana pasada por los bloqueos existentes en el sur peruano.
Para esta empresa minera, el tránsito por la referida vía se ha convertido en un dolor de cabeza. Desde el inicio de sus operaciones en 2016 hasta noviembre de 2022, ha sufrido bloqueos por más de 540 días, es decir, más de 17 meses.
En tanto, Hudbay, que opera la mina de cobre Constancia (Cusco), refirió que su producción continúa con normalidad. Sin embargo, sus unidades no pueden llevar mineral por el referido corredor de 482 kilómetros, al igual que Minera Antapaccay (Cusco), por las manifestaciones en Espinar.
Visite Gestión para conocer más detalles
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela