Protestas en Perú impiden a mineras de cobre Las Bambas, Hudbay y Antapaccay transportar su material
Manifestantes bloquean tramos del denominado Corredor Minero del Sur desde el 3 de enero.

En el reinicio de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, el denominado Corredor Minero del Sur -que atraviesa Apurímac, Cusco y Arequipa- no pasa desapercibido por los manifestantes. Desde este 3 de enero, dicha vía está interrumpida y tres empresas mineras han dejado de transportar concentrado de cobre.
Desde Las Bambas (Apurímac), fuentes cercanas a esta operación de cobre -perteneciente a la china MMG- confirmaron que el transporte del mineral se detuvo el martes de la semana pasada por los bloqueos existentes en el sur peruano.
Para esta empresa minera, el tránsito por la referida vía se ha convertido en un dolor de cabeza. Desde el inicio de sus operaciones en 2016 hasta noviembre de 2022, ha sufrido bloqueos por más de 540 días, es decir, más de 17 meses.
En tanto, Hudbay, que opera la mina de cobre Constancia (Cusco), refirió que su producción continúa con normalidad. Sin embargo, sus unidades no pueden llevar mineral por el referido corredor de 482 kilómetros, al igual que Minera Antapaccay (Cusco), por las manifestaciones en Espinar.
Visite Gestión para conocer más detalles
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo