Peruana Verdeflor se prepara para exportar palta a EEUU y China con sus propios cultivos
La empresa maquiladora revela su estrategia para alcanzar su volumen de venta a niveles prepandemia este año y los nuevos productos en los que incursionará.
La empresa peruana Verdeflor, que principalmente maquila palta para el sector agroexportador, espera mover este año en volumen alrededor de 7 millones de kilogramos, la misma cifra que logró antes de la pandemia.
Y para conseguirlo, según su gerente de la planta Huaral, Antonio Cuadros Santos, comenzarán próximamente a maquilar un producto nuevo: la uva y buscarán crecer en otros como el kión, el arándano, el holantao, y el ajo.
“Nos vamos a concentrar en estos productos teniendo en cuenta que la exportación de la palta, y su precio de venta al exterior no está yendo bien, debido al impacto de la guerra (Rusia-Ucrania). Hasta septiembre estamos al 60% de lo que movíamos en 2019″, dijo.
Sin embargo, se espera que el próximo año el panorama cambie, y se concrete su plan de comenzar a exportar palta Hass con su propia producción a mercados como Estados Unidos, y China.
“Este año ya obtuvimos producción propia que hemos vendido a clientes nacionales, y para 2023 el aumento en producción en nuestros fundos significará el contar con paltas Hass a menor costo, y ya podremos comenzar a exportar unas 50 toneladas”, señaló Cuadros.
Verdeflor, según Cuadros, está expandiendo su siembra de palta en la Soledad (Chao- La Libertad), donde cuenta con 390 hectáreas disponibles, en las que estudian comenzar a sembrar también arándanos y pitahaya.
“En el caso de los arándanos su precio en el exterior es muy competitivo”, mencionó.
Asimismo, buscan adquirir fundos propios en Arequipa.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras