Perú traza meta de US$ 100 mil millones para exportaciones este año, tras un 2024 récord
El año pasado se enviaron US$ 76 mil millones, una cifra inédita para el país.

Luego de un récord importante en 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apunta a que las exportaciones peruanas vayan aún más allá en los próximos años. La meta es que superen los US$ 100 mil millones. ¿Hay motivos para pensar que los envíos de Perú al mundo alcancen ese nivel próximamente? En Gestión lo analizamos.
"El año pasado logramos un récord histórico en exportaciones, con envíos por US$ 76 mil millones. El país puede enrumbarse en el mediano plazo a superar los US$ 100 mil millones en exportaciones", dijo José Salardi, titular del MEF, luego de elevar la proyección de crecimiento del PIB nacional a 4% para 2025.
Salardi no dio detalles de cuáles serían los pilares que harían viable ese objetivo. Especialistas en comercio exterior consultados por Gestión, sin embargo, dan luces sobre qué factores harían realidad este propósito exportador.
China aumentará sus importaciones de alimentos de América Latina y Europa ante la guerra comercial
¿En cuánto tiempo podría alcanzar los US$ 100 mil millones?
Las exportaciones peruanas cerraron 2024 cerca de los US$ 75 mil millones, una cifra inédita y que representa un crecimiento de 15,6%, respecto al año previo. Para 2025, el Gobierno espera otro récord: unos US$ 77 mil millones.
Salardi, como ya se dijo, planteó que el valor total fue aún mayor (US$ 76 mil millones). Un resultado que, según explicó Carlos Posada, director institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) podría deberse a unos ajustes posteriores en el cálculo de las exportaciones totales.
"Luego de que un producto sale, siempre hay un plazo para que se regularice la Declaración de Aduanera de Mercancías (DAM). Así, los valores se pueden corregir al alza, aunque no sé si a US$ 76 mil millones", indicó.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei