Perú: Dina Boluarte renuncia a la inmunidad presidencial para enfrentar denuncia de la fiscal
El ministro de Justicia informó que la Presidenta Dina Boluarte enfrentará la denuncia constitucional de la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, en el marco del caso de muertes en protestas de 2022.

Eduardo Arana, ministro de Justicia de Perú, anunció que la Presidenta Dina Boluarte renunció a la inmunidad presidencial para enfrentar la denuncia constitucional presentada en su contra por Patricia Benavides, la fiscal de la Nación y titular del Ministerio Público.
A través de una entrevista con Exitosa Noticias, el titular de la cartera de Justicia dio a conocer esta decisión por parte de Dina Boluarte, en el marco del caso de muertes en protestas de diciembre de 2022.
Perú: Trabajadores de mina de cobre Las Bambas inician huelga indefinida
Denuncia constitucional
A través de un video publicado ayer, Patricia Benavides anunció que presentó una denuncia constitucional contra Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola y los exministros del Interior, César Augusto Cervantes, Victor Rojas y Vicente Romero, por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en agravio de Víctor Raúl Santisteban y otras víctimas de las protestas en diciembre del 2022.
“No temo a las represalias que puedan seguir tomando contra mi persona porque mi compromiso con los derechos humanos (…), con el derecho al acceso a la justicia, con la obligación que tenemos como fiscales (…), son más grandes que cualquier amenaza o intimidación, como los recientes actos (…) que tienen como propósito amedrentarme para no continuar con la lucha contra la impunidad”, expresó Patricia Benavides.
Además, la fiscal de la Nación anunció que se continuarán con las investigaciones de los altos funcionarios que sean responsables de los fallecidos durante las protestas de 2022 y marzo de 2023, así como “los casos emblemáticos de los que se hace cargo el Ministerio Público”.
Santander: Valor de empresas peruanas ahora es más bajo que hace tres años
La Presidenta de Perú se pronunció ante la denuncia constitucional de Patricia Benavides en su contra, e indicó que tiene como objetivo utilizar la memoria de los compatriotas fallecidos para “distraer la atención de una denuncia gravísima contra la propia fiscal de la Nación”.
“En ese sentido, expresamos nuestra condena ante tal desdeñable maniobra política con la que, utilizando, indebidamente, la memoria de compatriotas fallecidos, se pretenda distraer la atención de una denuncia gravísima contra la propia fiscal de la Nación, respecto de la cual, tiene que responder ante las instancias correspondientes de manera clara y precisa”, señaló.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur