Perú se prepara para sellar tratados comerciales con Indonesia y Hong Kong en cumbre APEC
Elizabeth Galdo, titular del Mincetur, comentó a Gestión que vienen negociando a toda marcha, de forma presencial y remota, un pacto comercial con la mayor economía del sudeste asiático.

La reunión de líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará en noviembre en Lima, será el escenario para la firma de al menos un nuevo tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y un importante socio asiático, en tanto se viene trabajando contra reloj para cerrar otro pacto similar con la mayor economía del sudeste asiático.
Elizabeth Galdo, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), confirmó a Gestion.pe que el próximo país con el que Perú suscribirá un TLC es Hong Kong, uno de los centros de negocios y financieros más competitivos del mundo y destino clave para las exportaciones no tradicionales peruanas.
“Ya hemos hecho el cierre de negociaciones sustanciales y ese acuerdo sí está listo para ser firmado en el mes de noviembre; estamos trabajando en temas menores de redacción pero ya está cerrado”, dijo la ministra Galdo.
Azul intensifica negociaciones con arrendadores para evitar una reestructuración en EEUU
Indonesia, la primera economía del sudeste asiático y el cuarto país más poblado del mundo, es precisamente el otro socio comercial con quien Perú viene negociando a toda marcha un Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, su sigla en inglés). La primera ronda de conversaciones se realizó en Perú a fines de mayo de este año y actualmente celebran, de forma remota, la segunda ronda del 26 al 29 de agosto.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas