Permisos de agua de minera Quellaveco seguirán a la espera de decisión de tribunal
Ministro de Agricultura inicialmente afirmó que evaluarían la resolución de los derechos de agua en una mesa técnica, pero ahora dice que se va a dialogar con representantes.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Patricia Ocampo, comentó que esperarán el resultado del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) respecto a los derechos de agua de la mina de cobre Quellaveco de Anglo American.
Quellaveco -en Moquegua- saltó a la palestra en las últimas semanas, no solo porque recibió la autorización de operación comercial, sino también porque se ha generado una discusión alrededor de los permisos de agua de la mina de cobre.
Después de que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitiera en agosto la Resolución Directoral N° 0624-2022 por la que se le permite a Anglo American el uso de 22 millones de metros cúbicos de agua de los ríos Titire y Vizcachas, afluentes del río Tambo, para la operación de la mina Quellaveco, representantes del Valle El Tambo se mostraron en desacuerdo con esta resolución y apelaron.
Dicha apelación se encuentra en el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la ANA. ¿Cuándo se conocerá la decisión sobre este punto? En un mes este órgano autónomo terminaría de evaluar la apelación que presentaron representantes del Valle El Tambo, estimó la ANA. Con esto, se conocerá si finalmente se le quitará o no agua a la mina de cobre.
Si bien se había mencionado -desde el Midagri en un comunicado del 7 de octubre- que buscarían la conformación de una mesa técnica que evaluaría la Resolución Directoral 0624-2022 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la ministra agregó que -ahora- mientras se define en el Tribunal, van a dialogar con los representantes de Arequipa y Moquegua.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China