Oficinas de Avianca y Viva Air fueron inspeccionadas tras el cese de operaciones de la low cost
Las aerolíneas habían sido notificadas la noche anterior. Las autoridades buscaban información sobre las operaciones de las compañías.

El jueves a mediodía, funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia entraron a inspeccionar las instalaciones de Avianca en Bogotá, y de Viva Air en Rionegro, Antioquia. La visita había sido avisada la noche anterior a las 7:48 p.m., según evidencia una carta enviada por la autoridad a Avianca.
Según el documento, la visita administrativa de inspección tenía como objetivo recaudar información sobre las operaciones de Avianca y de las empresas con las que tiene relación económica en el mercado de transporte aéreo, “con el fin de determinar el cumplimiento del régimen de protección a la competencia”.
La inspección llega apenas tres días después de que Viva suspendiera sus operaciones, provocando la cancelación de vuelos y la afectación de miles de pasajeros. Desde Avianca se afirmó que la visita no guarda relación con la suspensión de operaciones de Viva. Las oficinas de la low cost también fueron inspeccionadas por la SIC.
Para Juan Fernando Puerta, director aeronáutico en Cuatrecasas, la acción responde a que la autoridad está “buscando pruebas para determinar si, en efecto, hubo una integración antes de haber obtenido la autorización por parte de la Aeronáutica Civil”, una investigación que se encuentra en curso en la SIC.
Diego Márquez, abogado con magíster en derecho empresarial y director del bufete MQA, indica que en estas inspecciones se buscan correos, comunicaciones, celulares, actas y libros físicos. Además, es posible que se entrevisten empleados y funcionarios, y que después se comparen sus respuestas.
Juan Felipe Reyes, abogado aeronáutico de Parra Rodríguez Abogados, declara que es una medida completamente típica dentro de la ley, y que sus consecuencias dependerán de lo que encuentre la autoridad.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo