Nuevo revés para la argentina Surcos: no puede pagar otra deuda y se complica aún más su situación
La fabricante de fitosanitarios informó que no podrá enfrentar el pago de un nuevo vencimiento por US$ 69.000. A un mes de haber entrado en default, la empresa busca una reestructuración

La empresa productora de agroinsumos argentina Surcos informó que, nuevamente, se verá imposibilitada de pagar vencimientos. Esta vez se trata del séptimo pago de obligaciones negociables (ON), que totaliza una suma de US$ 69.025 y cuyo vencimiento estaba previsto para este lunes.
La fabricante santafesina de agroquímicos -entró en default hace poco más de un mes- informó esta situación mediante un comunicado que envió a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
"Sin perjuicio de continuar realizando todas las medidas necesarias para adoptar una solución integral que permita asegurar el normal funcionamiento de la compañía, considerando, tal como se ha informado, que se ha detectado la inhibición general de bienes y el embargo de cuentas bancarias, se informa que la Sociedad se encuentra imposibilitada de abonar el séptimo pago de las obligaciones negociables Serie X VS, que asciende a la suma de US$ 69.025,46", indicó la empresa en el escrito.
Firehouse Subs llega a Brasil a competir con Subway y proyecta 500 restaurantes en una década
La compañía es una de las mayores jugadoras del mercado local de fitosanitarios, que mueve US$ 4.200 millones anuales, según su último balance. Hoy está a la espera de la apertura de un procedimiento preventivo de crisis (PPC), lo que le permitiría aliviar sus costos laborales, tanto con una flexibilización de las condiciones de sus convenios colectivos, como la aplicación de suspensiones o, directamente, despidos en su personal.
Además, la semana pasada, sufrió una nueva inhibición general de bienes y embargo judicial por más de 21 millones de pesos argentinos (US$ 20.202). La medida fue tomada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 3 de Santa Fe en respuesta a una demanda de Finlatina SA por una deuda de 50 millones (US$ 48.100), según informó la compañía en otro comunicado enviado a la CNV.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei