Gobierno de Colombia aplaza para el segundo semestre ingreso al congreso de las reformas tributaria y laboral
El Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla dijo que las iniciativas no se radicarán durante la actual legislatura debido a la alta congestión en el Congreso, que está tramitando las reformas de pensiones y de salud.
El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Ricardo Bonilla, aseguró ayer en el foro de vivienda de Asobancaria, que la nueva reforma tributaria se va a presentar en el segundo semestre del año.
La razón por la que no se presentará en esta legislatura se debe a la alta congestión legislativa que hay en el primer semestre. Por lo que se dará prioridad a las reformas pensional y a la salud que se deben aprobar antes de que termine junio próximo.
Esta misma suerte correría la reforma laboral, que tampoco se ha presentado al Congreso, pese a ser anunciada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
“Yo no metería más temas al Congreso porque efectivamente está en el periodo la reforma pensional que tiene que ser aprobada en este primer semestre y la reforma de la salud también, es decir, están en su segundo año, por lo tanto, hay que poner todos los temas en prioridad y yo no puedo congestionar la agenda”, dijo el ministro Bonilla.
Caos y aglomeraciones en tiendas de Ripley Perú por jornada especial de descuentos
Según lo que ha manifestado el jefe de la cartera económica en oportunidades anteriores, esta nueva reforma que se presentará al Congreso de la República propondrá reducir de 35% a 30% el impuesto de renta a las empresas y aumentará la tributación de las personas naturales que tengan mayores ingresos.
En diciembre de 2022, el presidente Gustavo Petro sancionó la Reforma Tributaria aprobada ese año con la que recaudará US$ 20.388 millones hasta 2026, cuando el exministro José Antonio Ocampo estaba a la cabeza de Hacienda.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump