Marfrig y Salic ofrecen casi US$ 900 millones por brasileña BRF y acción se dispara 11%
Cada uno se comprometió a comprar hasta 250 millones de acciones a un precio máximo de US$ 1,78 por papel.

Aún presionada por el alto nivel de endeudamiento, BRF anunció este miércoles que realizará una nueva oferta primaria de acciones que estará apoyada por su accionista mayoritario, Marfrig, y por el fondo saudí Salic.
Ambos se comprometieron a realizar una contribución que podría llegar a US$ 890 millones.
El anuncio se produce poco más de un año después de que la empresa realizara un follow-on que tenía como objetivo equiparar la deuda y mover cerca de US$ 1.068 millones.
Tanto Marfrig como Salic pretenden comprar hasta 250 millones de acciones, para un total de 500 millones, a un precio que no puede exceder los US$ 1,78 por acción, que serían US$ 445 millones por cada uno. Ayer la acción cerró cotizada en US$ 1,43, lo que significa que el precio máximo de la nueva oferta representa una prima de 23,8%. Tras la publicación de la noticia, la acción abrió con fuerza en la jornada del miércoles y cerró por sobre 11%.
Según estimaciones de analistas, la inyección de inversores puede generar ahorros anuales de alrededor de US$ 99 millones en gastos de intereses para BRF. Un cálculo del analista Rodrigo Almeida, de Santander, muestra que el apalancamiento podría caer 0,9 veces. Hoy, está en 3,35 veces.
Según información de Valor Econômico, con la nueva contribución, la participación de Marfrig debería pasar del 33% al 38,7%. Como los estatutos de BRF tienen una poison pill para posiciones superiores al 33%, la empresa debe convocar a una asamblea de accionistas para permitir que Marfrig aumente su participación. Para los analistas de XP, una parte relevante de los accionistas debe estar de acuerdo con la eliminación de la poison pill.
La contribución de Marfrig provendrá directamente de su accionista controlador, MMS Participações. También esta mañana, la empresa anunció un aumento de capital para emitir entre 240 millones y 360 millones de acciones, al precio de US$ 1,23 (equivalente al precio de cierre de ayer). MMS Participações se comprometió a suscribir al menos 240 millones de acciones e indicó que está interesada en absorber lo que quede, que podría llegar a un total de US$ 445 millones. Como resultado, la inyección en BRF tendría un efecto nulo en el apalancamiento de Marfrig.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina