Mallplaza: flujo de visitas en Perú incrementó 27% al cierre del primer trimestre
Luego de anunciar la apertura de 600 nuevas tiendas para este año, la compañía chilena reportó que tiene interés en desarrollar futuros proyectos multifamily.

Plaza, empresa que opera la cadena de centros comerciales Mallplaza, señaló que su división en Perú incrementó su flujo de visitas a 47 millones durante el periodo de 12 meses que cerró en marzo de 2023, lo que representa un 27% más de afluencia que el mismo periodo de 2022. El CEO de Mallplaza, Fernando de Peña, destacó un récord de nuevas aperturas en 2022 y más nuevas tiendas para este año.
Mallplaza opera en tres países de la región —Chile, Perú y Colombia—.
El primer trimestre de este año, la empresa aumentó sus ingresos en un 10,9% frente al mismo periodo de 2022, en parte, gracias a los fuertes niveles de inflación durante la primera parte del año, un incremento en la ocupación que ya alcanza el 95%, y un aumento regional de los niveles de tráfico de un 11%.
La compañía busca sumar nuevas tiendas en los países donde opera. “Continuamos viendo la tendencia de 2022 de distintas marcas que quieren ser parte de nuestra oferta comercial. Frente a 2022, tuvimos un récord de nuevas aperturas, y este año buscaremos abrir 600 nuevas tiendas”, indicó de Peña, CEO de la empresa, durante la presentación de sus resultados trimestrales.
La compañía ha inaugurado 200 nuevas tiendas durante el primer trimestre de este año, más del doble del número de tiendas abiertas durante el mismo período de 2022. De aquellas, 42 estuvieron en Perú.
Además, Mallplaza indicó que mantienen un interés por desarrollar proyectos multifamily en los países donde opera. Sin embargo, a la fecha aún no tienen planes definidos sobre el tema.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas