Liquidación de la aerolínea colombiana Viva podría generar "gravísimos problemas" laborales y sociales en el sector
Carlos Roncancio, asesor de sindicatos asegura que, por la crisis, más de 20.000 personas pueden verse afectadas ante el panorama

Durante todo 2022 e incluso desde agosto de 2021 ha sido constantemente noticia la solicitud y proceso de integración entre Viva Air y Avianca, con el fin de, eventualmente, rescatar la low-cost de la crisis por la que ha venido atravesando.
Sin embargo, el proceso no ha sido fácil, tras varios inconvenientes no se ha permitido que la integración se dé, tales como la objeción de la Aeronáutica civil y la desaprobación de otras aerolíneas, en donde los verdaderamente afectados han sido los trabajadores, quienes ruegan soluciones para no perder su empleo si Viva Air llega a liquidarse, tal como lo asegura Carlos Roncancio, asesor y apoderado de los sindicatos y trabajadores, quien espera se logre un acuerdo pronto.
¿Qué ha sido lo más importante en el proceso de integración?
El fortalecimiento del respeto por los derechos laborales, individuales y colectivos. Esto significa que el empleo de los 1.200 trabajadores que hoy tiene Viva contratados de manera directa, y los más de 5.000 trabajadores de manera indirecta, se garantiza con esta integración. Contrario que si Viva Colombia se liquida, ya que perderían los empleos y sus familias se verían afectadas, porque el salario es la fuerte de sostenimiento de todo el núcleo.
¿Cuántas personas resultarían afectadas?
Estaríamos hablando de más de 20.000 personas que pueden llegar a estar afectadas por una decisión como la que puede llegar a pasar, de la liquidación de Viva Colombia por la crisis económica que está atravesando.
¿Qué consecuencias traería para ustedes la no integración?
La liquidación de la compañía llevaría a gravísimos problemas, no solamente laborales sino también sociales, porque vamos a estar en una situación del país, donde regionalmente, particularmente en Antioquia, vamos a tener muchos desempleados, la gran mayoría de trabajadores son de allí.
¿En qué les puede beneficiar la integración?
Puede traer un fortalecimiento de unos sindicatos que están pensando no solamente en el empleo presente, sino también en el futuro y que la compañía se sostenga en el tiempo, siendo fuente de ingresos para muchos trabajadores.
Nos llama poderosamente la atención que Avianca en su alianza ha ofrecido la garantía laboral a estos trabajadores, entonces vemos con buenos ojos esa posición de la compañía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei