Liberty Latin America integra la operación de América Móvil en Panamá
La migración de la totalidad de los usuarios de Claro hacia +Móvil deriva de un acuerdo de adquisición de activos suscrito en 2021 entre América Móvil y Liberty Latin América tras una valoración de US$ 200 millones.

Cable & Wireless, compañía de telecomunicaciones fijas y móviles de Liberty Latin América en Panamá, completó la integración de los servicios móviles prestados por la unidad de Claro de América Móvil en el país hacia su división +Móvil, con lo que los usuarios de ambas empresas ya son atendidos desde una misma red.
La migración de la totalidad de los usuarios de Claro hacia +Móvil deriva de un acuerdo de adquisición de diversos activos suscrito en 2021 entre América Móvil y Liberty Latin América tras una valoración de US$ 200 millones, que desde entonces excluyó el traspaso de infraestructura de torres y la marca comercial “Claro”.
Tras la adición de los usuarios de Claro, la red de +Móvil atiende ahora a cerca de 4,5 millones de clientes de Internet y telefonía móviles, adicionales a los 2,4 millones de accesos fijos entre telefonía, banda ancha y televisión de paga que también son atendidos por Cable & Wireless, así como una red fija de telecomunicaciones con alcance de 2.236.000 hogares panameños.
“Hoy estamos conectados en la red más grande de Panamá (…) Los clientes de ambas empresas tienen una cobertura robustecida y hablan con más personas dentro de su red. Cuando dos se unen, Panamá y tú reciben más (…) Con esta combinación de redes, nuestros recursos serán mayores y podremos brindar a nuestros clientes la conectividad, el servicio y el valor agregado que se merecen en todo el país”, dijo +Móvil.
En junio pasado, el gobierno de Panamá autorizó la compraventa de los activos de Claro Panamá a favor de Liberty Latin America (LLA) por un monto de US$ 200 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China