La española Cristina Alba es la nueva mano derecha de Jaime Gilinski en el británico Metro Bank
Tras un proceso de búsqueda de talento, el pasado 15 de enero Alba entró en el banco como directora financiera interina.

La española Cristina Alba Ochoa se ha convertido en la mano derecha del magnate Jaime Gilinski Bacal en Metro Bank, la entidad financiera británica que el multimillonario colombiano rescató en octubre de 2023 y en la que controla 53%.
La acción de Metro Bank repuntó hasta cotizarse en 100,4 libras esterlinas (US$ 127,29) en la bolsa de Londres, subiendo 61,8% en un año.
Tras un proceso de búsqueda de talento, el pasado 15 de enero Alba entró en el banco como directora financiera interina, periodo durante el que le tocó supervisar el despido de la quinta parte de la plantilla, decidido antes, e impulsar un cambio de estrategia.
En ese momento no conocía al empresario colombiano, pero se ganó su confianza durante los primeros meses y el pasado 15 de octubre la terminó nombrando consejera dominical del banco. El citado órgano tiene 10 miembros: cinco independientes, dos ejecutivos y tres a propuesta de Gilinski. Entre estos últimos, figuran el propio empresario, su hija Dorita y Cristina Alba. En su elección han influido factores como el idioma, la trayectoria de Alba y la sintonía personal.
Alba comenzó su trayectoria en la extinta Caixa Sabadell, hoy integrada en BBVA. Licenciada en Economía y Administración de Empresa por la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, tiene un máster de finanzas y banca minorista por la Pompeu Fabra de Barcelona.
De Caixa Sabadell saltó al departamento de crédito para vehículos en GE Capital en España en 1999, donde comenzó una trayectoria de 20 años en la multinacional que le llevó primero a París, como directora de planificación financiera para el oeste de Europa, y, más tarde a Londres, donde pilotó la venta que General Electric, la matriz, hizo de su financiera. Se encargó del traspaso de los activos, entre 2015 y 2017, fuera de EEUU, Canadá y México, valorados en unos US$ 100 mil millones.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?