Google confirmó que construirá un data center en Uruguay
El país ha dicho que busca afianzarse como destino para las grandes compañías tecnológicas.

Google confirmó que avanzará en la construcción de un data center en Uruguay. El anuncio fue realizado por las representantes de la compañía, Eleonora Rabinovich (líder de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoámerica) y Tamar Colodenco (gerenta de Relaciones con Gobierno y Políticas Púbicas de Google para el Cono Sur), según informó Presidencia este martes.
Google presentó hace días un Estudio de Impacto Ambiental y el documento de proyecto, que son los pasos necesarios para obtener la Autorización Ambiental Previa (AAP).
Presidencia informó que los planes de la empresa incluyen redefiniciones en la dimensión del data center y un cambio tecnológico que implica un nuevo sistema de enfriamiento por aire.
Latam sale de sus cuatro data centers en Chile y Brasil: lleva sus operaciones a la nube de Google
En junio de este año, el ministro Paganini había informado que Google planeaba un proyecto diferente al presentado originalmente. "La respuesta oficial de la compañía Google es sí", afirmó el ministro en ese momento sobre las intenciones de la tecnológica de instalarse en Uruguay.
Presidencia expresó que con este nuevo paso de la compañía, que se suma a la llegada del cable submarino Firmina (también de Google) que unirá Punta del Este con la costa este de Estados Unidos, Uruguay busca afianzarse como destino para las grandes compañías tecnológicas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei