Gobierno de Milei y trabajadores de Aerolíneas Argentinas siguen sin llegar a acuerdo en negociación
Los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas siguen discutiendo un acuerdo este martes.

Tras más de seis horas de reunión, los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas pasaron a un cuarto intermedio, aunque con algunos puntos de acuerdo que deberían eliminar las chances de que se generen nuevas medidas de fuerza.
Esto principio de acuerdo en algunos temas, sin embargo, aún debe ser convalidado por las asambleas de los respectivos sindicatos. Además, aún no hay arreglo sobre el tema salarial, por lo que las negociaciones continuarán este martes por la tarde.
Según surgió de la reunión, con los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) -y que fue la continuidad de los dos encuentros de la empresa con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)- se plantearon algunos puntos como realizar modificaciones al convenio colectivo de trabajo, lo que daría de baja la amenaza del Gobierno de acelerar por el proceso preventivo de crisis.
Milei designa a fundador de unicornio OLX y de DeRemate.com como embajador en EEUU
Las autoridades de Aerolíneas Argentinas retomaron las reuniones con los gremios aeronáuticos en busca de un acuerdo salarial, después del compás de espera abierto la semana última para garantizar el normal funcionamiento del servicio aéreo.
En los encuentros de la semana pasada se acordó reanudar las conversaciones si los gremios se comprometían a no realizar medidas de fuerza durante la mesa de diálogo.
Los sindicatos involucrados son la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), APA y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). La gestión de Javier Milei les dio la semana pasada a los gremios un ultimátum, frente a las reiteradas medidas de fuerza, para que presentaran un plan de trabajo para poder resolver los conflictos sin que afecten a la aerolínea.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder?