Nuevo gobierno peruano ha inyectado alrededor de US$ 1.100 millones en menos de un mes de gestión
Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía, mencionó que el plan del Gobierno tiene dos ejes centrales: la protección social y un impulso adicional para destrabar las inversiones.

Alex Contreras, Ministro de Economía y Finanzas (MEF) de Perú, dijo que, por medio de las medidas aprobadas, el nuevo gobierno de Dina Boluarte ha inyectado alrededor de US$ 1.100 millones en menos de un mes de gestión. Esto con el fin de reactivar la economía.
“Si tomamos en cuenta las medidas ya aprobadas, estamos hablando de una inyección de liquidez de alrededor de US$ 1.100 millones en menos de un mes de gestión y las siguientes semanas continuaremos en esa línea”, dijo durante la reunión del Consejo de Ministros.
En ese sentido, mencionó que el plan tiene dos ejes centrales: la protección social, es decir, dar apoyo a los segmentos vulnerables de la economía, y un impulso adicional para destrabar las inversiones.
Contreras recalca que el país necesitaba un plan de implementación rápida que ayudara a la economía a recuperarse del deterioro que estaba experimentando debido a la moderación del crecimiento mundial y la conflictividad social.
“En ese contexto nace el proyecto Con Punche Perú, un plan equivalente a US$ 1.500 millones, y se espera que genere 130 mil puestos de trabajo”, indicó.
Además, el titular del MEF comentó que dicho plan tiene tres ejes centrales: la reactivación de la economía familiar, la reactivación de los sectores afectados por la conflictividad social y la reactivación de las regiones afectadas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei