Gilinski solicita nueva asamblea extraordinaria de Sura para decidir sobre la OPA sobre Grupo Argos
La solicitud se presentó a una semana de que inicie el periodo de aceptación y después de que Gilinski lograra dos puestos en la Junta.
El empresario caleño Jaime Gilinski solicitó convocar una nueva reunión extraordinaria de accionistas del Grupo Sura para decidir sobre la venta de la participación que tiene dicha compañía en Grupo Argos, a través de una OPA.
La solicitud se presentó a una semana de que inicie el periodo de aceptación de la oferta por el holding de energía y construcción y luego de que el empresario caleño lograra tres puestos en la Junta Directiva de Sura, con Gabriel Gilinski y Ángela María Tafur como miembros patrimoniales, y José Luis Suárez Parra como independiente.
Dentro del orden del día de dicha reunión, se propuso aprobar una reforma del artículo 23 de los estatutos sociales de la compañía de seguros e inversiones, para incluir el siguiente literal: "Decidir sobre la enajenación de acciones de la Sociedad en Grupo Argos S.A., particularmente en el marco de ofertas públicas de adquisición sobre dichos títulos. Esta función será indelegable.”
En ese sentido, el siguiente punto a discutir en la asamblea extraordinaria sería el de decidir sobre la participación de Sura en la "Oferta Pública de Adquisición formulada por Nugil S.A.S, el pasado 19 de mayo de 2022, sobre acciones de Grupo Argos S.A".
El empresario caleño solicitó que dicho encuentro se lleve a cabo el próximo 22 de junio, a las 9:00 a.m., por lo que la citación debería publicarse a más tardar el próximo 16 de junio.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre