ES NOTICIA:

Close

Gilinski alza la voz: "Los empresarios tenemos el deber, en estos momentos difíciles, de seguir creciendo"

Jaime Gilinski Bacal, presidente del Grupo Gilinski, habló sobre el panorama económico de Colombia.

Por La República, Colombia / Foto: La República I Publicado: Lunes 17 de junio de 2024 I 16:55
Comparte en:

Este lunes se instaló el VII Congreso Iberoamericano de Ceapi en Cartagena, que será presidido por el empresario Jaime Gilinski Bacal, quien habló sobre el panorama de inversión y crecimiento en Colombia.

El nuevo dueño del Grupo Nutresa habló sobre la actualidad de la compañía y señaló que, por primera vez, eliminó la política de dividendos, para poder reinvertir, #lo que es un signo absoluto de confianza en el país". Agregó que, con esas inversiones, se está buscando generar más oportunidades de trabajo en el país.

Precisamente, sobre la actualidad económica de Colombia, el empresario dijo que, pese a que no el país no está creciendo al mismo ritmo de años anteriores, es deber de los empresarios buscar innovaciones y oportunidades para continuar con la senda de avance del PIB.

"Vamos a seguir invirtiendo y invito a todos los empresarios que están aquí, tanto locales como de afuera, a tomar esa misma actitud que creo que es la que nos va a generar, cada día, un mejor país, con más oportunidades para las personas que están allá en las universidades y las personas que están en sus lugares profesionales", dijo Gilinski desde Cartagena.

Después de las OPA por Sura y por Nutresa que protagonizó en los últimos años, Gilinski anunció que seguirá invirtiendo en el país, pero no especificó en qué sectores.

Mercado Pago ve un boom de lectores de tarjetas de crédito en México, aunque aún predomina el efectivo

"Nosotros estamos mirando en diferentes sectores, no puedo comentar exactamente qué estamos invirtiendo, pero creo que la única manera de que los países crezcan es con inversión. Y nosotros en el Estado, tenemos esa responsabilidad. Y, de esa inversión, lo que me queda, es un negocio. Entonces, yo creo que, como usted sabe, estamos constantemente mirando, y así lo hemos hecho a través de los últimos muchos años", señaló el empresario.

Lee el artículo completo en La República.

Comparte en: