Galperin desafía a Amazon: Mercado Libre permitirá comprar en EEUU y China desde Argentina
Esto supondrá un cambio histórico para el sitio de e-commerce, que hasta ahora solo ofrecía productos ubicados en territorio argentino.

La baja de los aranceles en Argentina para las compras en el exterior vía courier, la inminente quita del impuesto PAIS y el furor por las compras en Amazon con el dólar "barato", generaron una reacción en Mercado Libre, la principal plataforma de comercio electrónico del país.
La empresa creada por Marcos Galperin se prepara para permitir a sus usuarios realizar compras directamente a vendedores ubicados en Estados Unidos y China. Esto supondrá un cambio histórico para el sitio de e-commerce, que hasta ahora solo ofrecía productos ubicados en territorio argentino.
Mercado Libre ya habría avisado a los vendedores internacionales de la apertura del mercado argentino para sus operaciones desde el día 16 de diciembre.
Este es un sistema que ya funciona de manera normal en México y Brasil, donde la plataforma tiene un gran número de productos que proceden directamente desde Estados Unidos o China.
Cómo funcionará el sistema
Ya el 16 de noviembre pasado, Marcos Galperin anticipó la movida mediante su cuenta de X: "El ~15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente China). Así se ven las publicaciones. Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam".
En principio, para las compras internacionales aplicarían las mismas limitaciones vigentes para los envíos por courier privado, que se flexibilizaron desde el 1 de diciembre.
En las últimas semanas este sistema ganó popularidad dado que es el que utiliza Amazon para hacer llegar las compras -con envío gratuito- a sus clientes en Argentina.
Y, ahora, el gobierno nacional decretó una flexibilización en las restricciones que afectaban a los couriers. De esta manera, a partir de diciembre, los límites de importación pasaron de US$ 1.000 a US$ 3.000 por envío, un monto similar al de los demás países de la región.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina