FMI llama a fortalecer el financiamiento de salud, a horas de que Argentina anunciara su salida de la OMS
En un paper del organismo proponen crear un organismo que centralice la coordinación internacional incluyendo las finanzas y la salud, para poner canalizar mejor los financiamientos en la materia.
Poco después de que el Gobierno de Javier Milei anunciara que saca a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer un documento sobre las lecciones del Covid-19 en el que explica por qué es importante fortalecer el financiamiento de la salud, sobre todo después de la pandemia.
El informe se difundió una hora después de que el Gobierno argentino anunciara que dejará la OMS por dañar la "soberanía sanitaria", recomendar políticas "sin base científica". El comunicado además cuestionó la existencia de los organismos supranacionales "financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro".
En un documento titulado "Cómo fortalecer el financiamiento de la salud", publicado en el sitio del FMI y escrito por Victoria Fan y Sanjeev Gupta, los autores explican que el financiamiento internacional para la salud debe complementar los programas locales para evitar la superposición.
"Ignorar las lecciones de la respuesta a la COVID-19 podría acarrear serias consecuencias para la salud mundial. La pandemia expuso las graves deficiencias del marco internacional actual, tales como la falta de coordinación entre las múltiples organizaciones y la distribución desigual de vacunas entre países de ingreso bajo y de ingreso alto", señalan en el documento.
Fiebre de compras en Chile: argentinos cruzan la cordillera por precios hasta un 70% más bajos
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump