Fiscalía investiga a expresidente mexicano Peña Nieto por presunto lavado de dinero
El entonces jefe de Estado habría recibido unos 26 millones de pesos mexicanos (US$ 1,27 millón) entre 2019 y 2021.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al expresidente Enrique Peña Nieto porque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó y le reportó que el exmandatario recibió transferencias bancarias internacionales por más de 26 millones de pesos (US$ 1,27 millón) entre 2019 y 2021.
Los recursos, explicó Pablo Gómez, titular de la UIF, durante la conferencia de prensa de este jueves encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, fueron transferidos al exmandatario mexicano por una familiar consanguínea desde una cuenta de México hacia España.
Las operaciones fueron realizadas por la mujer y un hermano de Peña Nieto quienes le enviaron cheques por aproximadamente 29 millones de pesos.
“Los depósitos mencionados resultan relevantes debido a que al tratarse de operaciones en efectivo no se conoce cuál es la fuente. Aunado a lo anterior, se detectó que el expresidente tiene vínculos corporativos en dos empresas identificadas como empresa A y empresa B, respecto de las cuales se fijaron irregularidades fiscales y financieras’’, abundó Gómez.
Así como que en el caso de la empresa A se advirtió que el exmandatario comparte la calidad de accionista con familiares consanguíneos que realizan operaciones por montos elevados y que la empresa familiar fue constituida desde antes de que Peña Nieto fuera presidente.
Para leer más detalles de esta información, acceda a El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas