Expertos advierten que los activos colombianos caerían después de la victoria de Petro
Mercados de Colombia y EEUU estarán cerrados el lunes, por lo que los principales movimientos se producirán hasta el martes.

Los activos colombianos caerán después de que el senador Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales del país, según estimativos de analistas. Los inversionistas observarán de cerca a quién elige Petro como su ministro de Hacienda.
Los mercados financieros de Colombia y Estados Unidos estarán cerrados el lunes debido a días festivos, por lo que los principales movimientos no se producirán hasta el martes, detallo Bloomberg. El dólar cerró en 3.904,99 pesos colombianos el viernes
Ana Vera, economista jefe de IN ON Capital, con sede en Panamá dijo que “esperamos mayor volatilidad en los mercados locales y continuaría la tendencia alcista del dólar, inversionistas estarán atentos a la guía que del presidente electo de en materia de quien estaría a cargo del Ministerio de Hacienda y cuál sería su equipo de trabajo”.
“Gran parte de las desvalorizaciones están descontadas en los bonos colombianos pero en el mercado de acciones esperamos correcciones a la baja ante las dudas en materia de la estabilidad jurídica y de los negocios en el país”, agregó y dijo que pronostica que el peso se debilite a 4.200 pesos colombianos por dólar, y que el rendimiento de los bono locales a 10 años suba alrededor de 70 puntos básicos a 12%.
Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, dijo que “las reacciones a las elecciones podrían tener un impacto en el corto plazo, pero en el mediano plazo, los desarrollos internacionales seguirán siendo la clave para definir la tendencia estructural en el valor de los activos”.
El peso puede debilitarse a alrededor de 4.050 pesos colombianos, revirtiendo las ganancias observadas después de la primera ronda; a medio plazo puede retornar alrededor de los 3.750. Los movimientos futuros dependerán de su gabinete y las políticas económicas que dice serán prioritarias. La política monetaria será el principal impulsor de los bonos locales, pero la elección de su ministro de Hacienda también será clave.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina