Distrito en Lima Norte tiene potencial para construir un centro comercial
Esto está motivado por la fuerza de su clase media. Distritos como San Martín de Porres podrían sumar ventas potenciales por US$ 538 millones al año,

Cuando hace 20 años, en el llamado “cono norte” un centro comercial emergía, muchos no creyeron que un negocio de ese tipo podría prosperar en la periferia. Algunos años después, MegaPlaza dio la gran sorpresa y no solo creció rápidamente en m2, sino que abrió mercados – ya que demanda existe – para nuevos operadores.
Así, en Lima Norte, hoy operan cinco centros comerciales, pero es el distrito de Independencia el que más se ha beneficiado con la llegada de los operadores, al concentrar tres malls (MegaPlaza, Plaza Norte y Royal Plaza). Luego está Comas con uno (Mall Plaza Comas) y Los Olivos (Real Plaza Pro).
Pero la situación puede cambiar, y en esta parte de Lima –que alberga más de 2 millones y medio de habitantes (según cifras del INEI)–, tiene un alto potencial, motivado por la fuerza de su clase media, y distritos como San Martín de Porres (SMP) podrían sumar ventas potenciales por US$ 538 millones al año, lo que representa el sumar aproximadamente unos 160 mil m2 de área comercial, según data de la consultora A&M Gestión y Desarrollo.
“Es como tener un Jockey Plaza, o varios centros comerciales más pequeños¨, dice Ernesto Aramburú, director ejecutivo de A&M.
Pero en general, todo Lima Norte, es decir, SMP, Los Olivos, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Santa Rosa, agrupan ventas potenciales por US$ 1,397 millones anuales,a la espera del ingreso de nuevos centros comerciales o superficies grandes como supermercados, según data de A&M.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal