Del retail a los alimentos: las empresas chinas que exploran su ingreso a Perú
En plena estrategia de expansión global, empresas chinas de sectores como el retail y alimentos comienzan a mirar al mercado peruano como una nueva plaza con potencial.

En los últimos años, la expansión internacional de las empresas chinas es una de las tendencias más significativas del comercio global. Impulsadas por políticas de apertura, una sólida base industrial y una apuesta decidida por la innovación, estas compañías han ampliado su presencia en diversos mercados, desde Asia y Europa hasta América Latina. Perú, en particular, se ha consolidado como un destino estratégico dentro de esta estrategia global, gracias a su ubicación geográfica, apertura comercial y estrechos vínculos bilaterales con China. ¿Qué nuevas compañías de ese país asoman?
Entre el 2 y el 5 de junio, Gestión pudo conocer la publicación de 357 solicitudes de inscripción de marcas en la categoría de productos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Dicho volumen marca una clara señal de exploración y posicionamiento de marcas extranjeras en el mercado peruano. Dentro de ese grupo, cuatro compañías chinas destacaron por su volumen y estrategia de protección marcaria.
Una de las firmas más relevantes en este proceso es Guangdong Kuaike E-Commerce Co., Ltd., más conocida como KK Group. Se trata de una compañía especializada en comercio electrónico y retail, con un portafolio de marcas orientadas principalmente al público joven. Entre sus principales enseñas figuran KKV (tiendas de estilo de vida), The Colorist (cosmética), X11 (cultura pop y coleccionables) y KKV (formato de conveniencia).
En concreto, la solicitud de la marca KKV fue ingresada considerando más de 30 clases del Indecopi, lo que revela una estrategia de protección amplia y ambiciosa. Las categorías abarcan desde productos cosméticos y farmacéuticos hasta dispositivos electrónicos, maquinaria, artículos para el hogar, alimentos, bebidas y servicios relacionados con publicidad, comercialización y distribución.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?