Colombia: Lanzan OPA por Mineros con una oferta que buscará hasta 10,63% de las acciones
La información reveló que la OPA busca adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente a 8,50% y una cantidad máxima equivalente a 10,63%.

A través de la información relevante de la Superintendencia Financiera de Colombia, se anunció la suspensión de las acciones de Mineros por una Oferta Pública de Adquisición, OPA, que se lanzó por la compañía.
Según lo comunicado por la entidad, el precio de compra por cada acción del emisor es la suma de 0,975 dólares canadienses, pagadero en efectivo y, en pesos colombianos o en dólares de Estados Unidos.
La información reveló que la OPA busca adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente a 8,50% y una cantidad máxima equivalente a 10,63%.
La empresa reportó ingresos operacionales por 523.202 millones de pesos durante el segundo trimestre el año, con un crecimiento de 1% frente al trimestre anterior. La compañía también registró una ganancia bruta de 162.111 millones de pesos y una producción de oro de 53.703 onzas, aunque en este rubro disminuyó 16%.
"El segundo trimestre fue bueno desde el punto de vista financiero y operativo. Nuestros ingresos, utilidad bruta y Ebitda ajustado aumentaron en el trimestre debido al elevado precio del oro. El Cash Cost y el Aisc se situaron en el extremo superior de los estimados debido a la fortaleza del peso colombiano frente al dólar estadounidense y al relativo alto precio del oro", explicó Andrés Restrepo, presidente de Mineros.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América