Citi entregará en abril la información a los interesados en comprar unidad en México
A inicios de año, la estadounidense informó que se desprendería del negocio de banca minorista en ese país.

Citibanamex, la unidad en México de la nortemaricana Citi, entregará información del banco a los interesados en su compra en abril, informó Manuel Romo, director general de la institución.
Durante un encuentro con medios en el marco de la 85 Convención Bancaria, aseguró que hasta el momento se ha mostrado mucho interés en la operación anunciada el pasado 11 de enero, tanto de bancos como no bancos, nacionales y extranjeros.
Detalló que este "data room" contiene información suficiente para poder tomar una decisión.
"La razón es que, cumpliendo toda la regulación aplicable, es un proceso, es un banco con toda la responsabilidad fiduciaria y tenemos que ser muy cuidadosos de qué abrimos; debe haber convenios de confidencialidad y debe ser un candidato que garantice que tenga los recursos y el compromiso para manejar esa información; es la información del banco y la tomamos con mucha responsabilidad", enfatizó.
Proceso se cerrará a finales del 2023
Recordó que la otra etapa del proceso de venta se concretará al cierre del 2022, cuando se dé a conocer al comprador; y a finales del 2023 se cerrará la operación cuando Banamex se separe de Citigroup.
Romo subrayó que las características que deben cumplir los potenciales compradores son: maximizar el valor de los accionistas; que haya un compromiso con los 22 millones de clientes; un plan para cada uno de los más de 38.000 colaboradores del banco, y que haya un compromiso en las comunidades en las que trabaja.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos