Carrefour se consolida como uno de los mayores competidores en Brasil, con compra de Grupo BIG
La filial del grupo francés deberá vender 11 locales para concretar la transacción.

Con la adquisición de Grupo BIG, la gigante francesa Carrefour se convertirá en uno de los principales jugadores del mercado brasileño. Sin embargo, antes de que esta operación se concrete debe desprenderse de 11 locales, equivalentes a menos del 10% de la totalidad de activos.
Cabe recordar que la Superintendencia General del Consejo Adminsitrativo de Defensa Económica (CADE) dio luz verde para la compra, pero con recomendaciones que implicaban la venta de algunos establecimientos del Grupo BIG.
"No hay elementos suficientes para descartar la probabilidad de ejercer poder de mercado por parte de las empresas involucradas en el negocio", señaló el CADE, por lo que elevó recomendaciones que permitan mitigar este efecto.
La consolidación de la posición "viene con desafíos, principalmente en términos de conversión de tiendas de las marcas y formatos de Grupo BIG, además de un nuevo formato operativo (Sam's Club), que la empresa aún no tiene en su cartera", señalaron los analistas de XP, Daniela Eiger, Camille Nunes Pinto, Thiago Suedr y Gustavo Senday.
“Esperamos un corto plazo aún desafiante para el segmento minorista del grupo, especialmente en la categoría de no alimentos, mientras que solo deberíamos ver los impactos positivos de la adquisición en los resultados de la compañía a partir de la segunda mitad del año”, señalaron los analistas a Valor.
Inicialmente, la filial del gigante de los supermercados francés recibiría toda la base de grandes tiendas, que actualmente comprende 388 locales, con sinergias preliminares fijadas en US$ 313 millones.
Cabe recordar que Carrefour en marzo pasado llegó a un acuerdo con Advent International y Walmart para la adquisición de Grupo Big Brasil, reforzando así la posición del gigante francés de la distribución en el país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda