Bunge se fusiona con Viterra para convertirse en la principal exportadora de granos de Argentina
Las empresas del agro anunciaron este martes su unión tras los rumores de la última semana.

Luego de una semana llena de rumores se confirmó la fusión de la comerciantes de granos estadounidense, Bunge, y Viterra, empresa de la suiza Glencore, creando un gigante de los agronegocios a nivel mundial.
Las empresas anunciaron este martes que llegaron a un acuerdo en una transacción valorada en US$ 8.200 millones y se crea así un gigante de US$ 34.000 millones, según consignó Reuters.
El acuerdo ubica a Bunge, que tuvo ingresos de US$ 67.200 millones, en 2022 más cerca a escala global de sus principales rivales Archer-Daniels-Midland y Cargill y será examinado de cerca por los reguladores antimonopolio. Los analistas dijeron que los negocios de trituración de Viterra podrían enfrentar un escrutinio regulatorio en Canadá y Argentina. En nuestro país, la nueva empresa se ubicaría como la principal exportadora de granos y subproductos.
Británica BP y estadounidense Bunge ponen a la venta sus negocios de azúcar y etanol en Brasil
"La fusión de Bunge y Viterra creará una innovadora empresa global de agronegocios bien posicionada para satisfacer las demandas de mercados cada vez más complejos y servir mejor a los agricultores y clientes finales. Con una red global mejorada, la mayor diversificación de la compañía combinada a través de geografías, ciclos estacionales y cultivos aumentará la opcionalidad en la gestión de riesgos y aumentará la resiliencia", destaca el comunicado emitido por ambas empresas.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad por las juntas directivas de Bunge y Viterra. Los accionistas de Viterra recibirían aproximadamente 65,6 millones de acciones de Bunge, con un valor total de aproximadamente US$ 6.200 millones, y aproximadamente US$ 2.000 millones en efectivo.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones