Bencinera peruana invertirá US$ 26 millones para ampliar su red en Colombia
Primax Colombia, comercializadora de combustible, prevé un crecimiento de 11% en sus ventas retail y de 36% en combustible jet.

Primax Colombia anunció la inversión de US$ 26 millones para potenciar el crecimiento de su red de estaciones de servicio (EDS) en diversas regiones del territorio nacional. En este sentido, la compañía proyecta un crecimiento de 5% en ventas de industria y seguir posicionando su portafolio de productos premium.
Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia -filial de Primax Perú-, aseguró que “esta inversión es un reflejo del compromiso que tenemos de garantizar el suministro de combustibles en las diferentes regiones del país. A través de nuestras inversiones buscamos fortalecer y expandir nuestra red de estaciones de servicio, para que los colombianos siempre encuentren un servicio diferenciado y productos innovadores, que mejoren el rendimiento de sus vehículos y contribuyan con el cuidado del medio ambiente".
Y es que, para este año, la compañía proyecta un crecimiento de 11% en sus ventas de retail, un incremento de 36% en sus ventas de combustible de aviación y por último, reidentificar más de 100 estaciones de servicio que se han sumado a su cadena.
Asimismo, buscará promover la preferencia de los consumidores hacia productos premium como Max Pro Diésel y la gasolina Extra G-Prix, que cuentan con certificaciones de alta calidad por sus atributos de desempeño y reducción de emisiones.
“Durante 2022, en el marco de la estrategia de sostenibilidad de Primax, también fortaleceremos el desarrollo de nuestra operación sostenible y seguiremos impulsando proyectos e iniciativas que nos permitan ayudar a las poblaciones más vulnerables del territorio, preservar los ecosistemas del país y contribuir al cuidado del planeta”, agregó Martínez.
Es de recordar que Primax Colombia cerró 2021 logrando un crecimiento en su Ebitda de 78%, frente al cierre de 2020, y con una recuperación en ventas de combustibles de 27%.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad