Banco Central de Argentina baja tasa de plazo fijo y podría llevar el dólar blue por encima de los 1.000 pesos
A pesar de la alta inflación, el organismo tomo la decisión que podría generar aún más inestabilidad en el mercado argentino.

El 133% de tasa nominal anual que establecía el Banco Central de Argentina que se debía pagar de mínimo por los plazos fijos en pesos parecía poco frente a una inflación que muchos pronostican que puede llegar al 30% mensual en diciembre.
Sin embargo, el directorio del BCRA decidió bajarla al 110% anual, por lo que este martes el dólar MEP y el blue pueden volver a pasar otra vez los 1.000 pesos.
En rigor de verdad, el BCRA señala que ha tomado varias medidas con el propósito de clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria.
Así, a partir de este martes, su tasa de interés de política monetaria pasará a ser la tasa de los pases pasivos a un día de plazo, tasa que desde el 13 de diciembre fue establecida en 100%.
Con el fin de racionalizar su esquema de gestión de liquidez, el Directorio decidió dejar de realizar licitaciones de Leliq a futuro, pasando a ser las operaciones de pases pasivos su principal instrumento de absorción de excedentes monetarios.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América