Avanza la integración de las bolsas de Colombia, Chile y Perú: horarios del holding nuam se desligan de NY
Andrés Restrepo, gerente general de la BVC, comentó que la integración tiene varios frentes y que hay ajustes normativos para que el modelo de operación pueda funcionar.

Ayer inició el Congreso regional 2024 Asobolsa-Nuam, en Cartagena, y se extenderá hasta el 30 de agosto. En este se hablará, entre otros temas, del proceso de integración de las Bolsas de Valores de Colombia, Perú y Chile.
Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, habló en Inside LR sobre dicho proceso de fusión y las expectativas de la edición 14 del Congreso.
- ¿Qué hace falta para completar la integración?
- La integración tiene varios frentes. De un lado, es la generación de sinergias, de eficiencias y de llevar los mercados a los más altos estándares de operación. Es como poner una autopista, la mejor autopista, con las mejores especificaciones, con el mejor diseño, pero tenemos que lograr que los carros pasen por la autopista. Para lograr eso, estamos haciendo un cambio del modelo operativo; ese es el segundo frente.
Y en tercer lugar, hay unos ajustes normativos que requerimos para que esa tecnología y ese modelo de operación puedan funcionar.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina