Argentina seduce a inversionistas chinos con millonario proyecto inmobiliario en Palermo
Nómada tendrá residencias, hotel, oficinas, salón de eventos, gimnasio, un súper abierto 24 horas y local de alquiler de autos. La inversión del proyecto son US$ 75 millones.

Con una inversión de US$ 75 millones, la desarrolladora Nómada lanza a la venta un megadesarrollo en el corazón de Palermo que combinará residencias, un hotel cinco estrellas, oficinas y un paseo gastronómico.
El proyecto, de más de 40.000 metros cuadrados (m2), comenzó a gestarse en 2019. Pero recién en octubre del año pasado empezó a hacerse realidad. El edificio que estará finalizado en mayo de 2028 se ubicará en la avenida Santa Fe y su intersección con la avenida Bullrich, a metros de la estación Palermo del subte D.
Contará con un total de 183 departamentos residenciales de uno a cuatro ambientes, que irán entre los 50 m2 hasta los 160 m2. Habrá más de 1.600 m2 de amenities y 2.000 m2 de oficinas junto a un basamento comercial de 700 metros. "Comenzamos a vender el primer módulo de residencias. Del total, hoy estamos comercializando 87 unidades de las cuales ya vendimos el 40%", dijo Alex Sakkal, Chief Commercial Officer de Nómada.
Lo curioso es que el proyecto tiene fuerte interés de inversionistas extranjeros. "En esta primera etapa, cerramos operaciones con inversionistas de Estados Unidos, la India y hasta China. De hecho, este público se inclina por las unidades más grandes, con un promedio de US$ 650.000 de desembolso por cada uno", contó Sakkal.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América