Argentina: las franquicias resisten a la caída del consumo y abren nuevas sucursales
Durante el primer semestre, pese al desplome del consumo, se registró un alza de 4% en los puntos de venta frente a diciembre del año pasado.

En un contexto complejo para el comercio minorista, las franquicias resisten en Argentina. Durante el primer semestre de este año el 55% de las marcas continuaron con su plan de expansión generando un crecimiento de casi el 4% en puntos de ventas comparado a diciembre 2023.
Los datos se desprenden del informe de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en donde el 88% de las marcas consultadas aseguraron que están buscando activamente abrir nuevas sucursales y proyectan superar el 10% de crecimiento a finales de 2024.
En esta oportunidad, el relevamiento realizado durante agosto 2024 contó con la participación de 76 marcas franquiciantes de todo el país, rubros y tamaños, con un total de 5.621 puntos de venta operativos (PDV), de los cuales el 88% son franquicias y el 12% restante propios y que empelan a 28.108 personas de forma directa en la Argentina.
Los números son positivos para el sector en un contexto complejo. El indicador de consumo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que mide las compras de bienes y servicios en los hogares, mostró en julio un retroceso interanual del consumo masivo del 16,9%, la peor baja interanual de los últimos tres años.
BTG destaca avance de las acciones argentinas que registraron repunte de dos dígitos en agosto
En un contexto en el que se restringieron compras de ropa y calzado y salidas de ocio, recreación e indumentaria fueron los rubros más castigados, con una disminución en julio del 19,7% y 19,1%, respectivamente. Esto impactó en el cierre de locales. Hoy existen 23% más de locales vacíos que el año pasado en la Ciudad de Buenos Aires, según CAC.
"El sistema de franquicias ha demostrado una vez más su capacidad de adaptación frente a los desafíos de la inestabilidad económica.A pesar del contexto recesivo que atravesamos, los datos del primer semestre de 2024 sumados a las expectativas de crecimiento superiores al 10% para fin de año y casi nueve de cada 10 marcas buscando activamente abrir nuevos puntos de venta reflejan un panorama de crecimiento sostenido", remarcó Susana Perrotta, presidente de AAMF.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece