Argentina, Brasil y Venezuela lideran la región en adopción de criptomonedas
Colombia cierra el top cinco con US$ 25.000 millones entre julio de 2023 y junio de 2024.

La firma de análisis de blockchain y criptomonedas Chainalysis publicó su informe Geography of Cryptocurrency Report 2024, en él se encuentran cifras de adopción global de criptomonedas.
Se halla que Latinoamérica es el segundo mercado de mayor crecimiento interanual en el mundo, 42,5%, recibiendo entre julio de 2023 y junio de 2024, 415.000 millones de pesos en cripto.La primera región en crecimiento es África subsahariana con 45% de aumento.
En escala regional, Colombia es el quinto país de adopción de criptomonedas con US$ 25.000 millones en valor recibido entre julio de 2023 a junio de 2024, y a su vez es el sexto país en crecimiento en términos de valor recibido con 25%.
Directora de regulación de Telefónica México ve un camino con obstáculos para la libre competencia
El país latino que se lleva el primer lugar es Argentina con US$ 91.100 millones de valor en este mismo periodo, "el mercado de stablecoins de Argentina se está expandiendo debido a su inestabilidad económica, y las stablecoins ofrecen una cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda", destacó el informe como una de las razones de ocupar el primer lugar.
En seguida está Brasil con US$ 90.300 en el último año, en tercer lugar, y ya con más diferencia, es México con más de US$ 65.000 millones, antecediendo a Colombia está Venezuela con US$ 49.000 millones, esto se debe también a la situación económica y política del país que impulsa las remesas en medios de pagos alternativos ante la devaluación de la moneda nacional.
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas