América Móvil renueva espectro para Internet móvil por otros 15 años en Brasil
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil validó que Claro de América Móvil puede explotar lotes de entre 10 y 15 Megahertz de ancho de banda cada uno, según la localidad a la que se brinde cobertura celular y dentro de las bandas de 1,9 GHz y de 2,1 GHz.

América Móvil consiguió renovar diversas concesiones de espectro en las bandas de 1,9 y 2,1 GHz para ofrecer servicios de Internet móvil a nivel nacional en Brasil por los siguientes 15 años.
La compañía, a través de su subsidiaria Claro Brasil, obtuvo la renovación de las frecuencias en el minuto previo a la expiración de las concesiones, debido a que el regulador Anatel aprobó definitivamente la solicitud de Claro el pasado 28 de abril, dos días antes de que vencieran las concesiones de Claro.
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) validó que Claro puede explotar lotes de entre 10 y 15 Megahertz de ancho de banda cada uno, según la localidad a la que se brinde cobertura celular y dentro de las bandas de 1,9 GHz y de 2,1 GHz.
Anatel indicó que las nuevas licencias de Claro en ese espectro tendrán una vigencia hasta el 30 de abril del año 2038.
Claro abonará anualmente un pago equivalente al 2% de sus ingresos percibidos en el año previo y del 1% en el último año de vigencia de la ahora nueva concesión.
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China