Agroindustria peruana se expone a pérdidas de clientes extranjeros por protestas
Gerente de FamFruits, exportadora de palta Hass, indicó que solo en Huaral, las plantas de packing decidieron suspender actividades ante la falta de fruta.

En la última semana Andrés Orbegoso, gerente de la agroexportadora FamFruits, no ha podido despachar ningún kilo de la palta Hass que se cultiva en la zona andina (Apurímac y Huancavelica) de Perú debido a las protestas. Luego de varios meses de registrar utilidades por los envíos de mandarinas, ha tenido que recurrir a ese dinero para pagar los créditos pendientes que tiene la empresa. “Hemos decidido suspender operaciones en nuestra planta de Huaral y otras empresas de la zona han decidido lo mismo”, dice a Gestion.
El sector agrario, afectado por el alto costo de los fertilizantes y la sequía, ahora está detenido por el bloqueo de carreteras. Para Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), el efecto inmediato es que Perú -gran proveedor de frutas al mundo- perderá participación en los principales mercados.
En esto meses, cabe señalar, los envíos agrícolas de Perú se concentran a Europa, Rusia y China, siendo los principales productos exportados la uva de mesa, la palta Hass, ajo, cebolla, banano orgánico y mango.
Pero a mediano plazo, la convulsión social -agrega Erick Anticona, profesor de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico-, expone a las agroexportadoras peruanas a nuevas condiciones de negociación ante los importadores (principalmente supermercados). “Se eleva la condición de riesgo, por ende, la incertidumbre también, lo que genera que los montos de las cartas fianzas (en productos congelados) y las primas de los seguros, incrementen su valor. El sector se vuelve más sensible”, indica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros