Lo que debes saber de la Actualidad Latinoamericana de este 27 de diciembre: Chile, México, Perú y Colombia
Esta semana repasamos algunos temas que han marcado la agenda de nuestros países en este 2022.
Comenzamos en México, en donde cifras recién reveladas del Inegi confirman que, a contracorriente de la inflación, el consumo privado es el gran motor de la economía en este año; además, un año cargado de información sobre aviación concluye con los obstáculos legales que enfrentaría la iniciativa presidencial para permitirle a aerolíneas extranjeras operar vuelos nacionales.
En Perú, la inflación se perfila a cerrar con la tasa más alta en los últimos 26 años, atizada no solo por factores externos; en tanto, las calificadoras de riesgo crediticio recortan perspectivas para el país a la luz de la crisis política que atraviesa.
En Colombia, el Ministerio de Hacienda lanza sus previsiones de variables macro para el 2023 y espera un menor crecimiento, mientras que se vislumbra el final del ciclo de endurecimiento de política monetaria del Banco de la República.
Y terminamos en Chile, donde se ingresó en el Senado el plan que contiene la hoja de ruta para un nuevo proceso constituyente, luego del rechazo a la nueva constitución de septiembre pasado. Y finalmente, ve la luz un proyecto de inversión de US$ 3.000 millones en hidrógeno verde, confirmando el liderazgo del país en esa tecnología.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal