Ministerio de Economía de Perú reconoce que conflictos sociales impactaron crecimiento del sector minero
Perú dejó de ganar US$ 800 millones adicionales en cobre ante racha de altos precios por efecto de la conflictividad social.

¿Cuál ha sido el impacto de los conflictos sociales en la producción minera de Perú? El Ministerio de Economía y Finanzas reconoció a través de un informe el impacto de la conflictividad social en la producción principalmente cuprífera. Según sus estimados, la producción de mina Las Bambas y Southern se normalizarían hacia el segundo semestre del 2022.
En el primer semestre de este año, los conflictos sociales en Las Bambas y Southern restaron 3,2 puntos porcentuales al crecimiento del sector minero y 0,4 puntos porcentuales al PBI global, de acuerdo al MEF.
Diego Rosales de Macroconsult, explicó que el impacto de los conflictos sociales en el PBI global se vio reflejado en la menor exportación, ya que el 100% de la producción cuprífera se envía e impacta en el PBI desde el lado del gasto.
El impacto de los conflictos sociales se observa -detalló- en la reducción de la producción de cobre de cuatro regiones en los primeros cinco meses del año en comparación a similar periodo del 2021. La principal afectada fue Apurímac -región en la que se ubica Las Bambas- debido a que su producción retrocedió en 30%.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei