Indecopi multa a Telefónica y Entel por hostigar a usuarios con llamadas y mensajes de texto
De acuerdo al Indecopi, ambas empresas infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Ambas empresas deberán pagar poco más de US$ 21 mil.

La Comisión de Protección al Consumidor N°2 del Indecopi, organismo peruano que ve temas de libre competencia, derechos de consumidores y propiedad intelectual, multó a las operadoras Telefónica y Entel por hostigar a usuarios con llamadas y mensajes de texto no deseados.
En el caso de Telefónica, se le impuso una sanción de unos US$ 21 mil (79.258 soles) por reincidir en el uso indebido de los datos personales de un consumidor y llamarlo de manera agresiva y reiterativa a su número celular para promocionar sus servicios sin su consentimiento. La empresa usó un sistema de llamadas automáticas que se repetían a toda hora del día, incluso hasta de madrugada.
De igual modo, la Comisión multó con el mismo monto a Entel, en atención a otro usuario, quien denunció que la empresa le envío constantes mensajes de texto promocionales sin contar con su autorización, a pesar de que solicitó se abstengan de continuar con esta conducta.
A juicio del organismo, ambas empresas infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor, que establece que están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales que; mediante servicios de centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto o de mensajes electrónicos masivos; promueven sus productos y servicios haciendo uso de los números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no han brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco, para ello.
Lea más información en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo