Financiamiento en comercio exterior del sector bancario peruano sumó US$ 6.279 millones a julio
En lo que resta del 2022, las cotizaciones de productos tradicionales podrán mantener su tendencia al alza.

A nivel del sector bancario, en el año 2021 el volumen stock de financiamientos en comercio exterior fue de US$ 5.272 millones (20.167 millones de soles con un tipo de cambio de 3.825 soles por dólar) y al cierre de julio 2022 el volumen alcanzó los US$ 6.279 millones (24.018 millones de soles), según lo informó Ana Cecilia del Castillo, gerente de División de Negocios de BanBif.
La directiva destacó que, en el año 2021, en BanBif se desembolsaron financiamientos por un monto total de US$ 1.114 millones, un incremento del 15% respecto al volumen desembolsado el año anterior.
Al cierre del mes de julio la cifra de desembolsos alcanza los US$ 714 millones, 11,8% más respecto al mismo periodo del año 2021.
También señaló que en el año 2021 el volumen total exportado creció en 47,1% respecto al año 2020, con un valor total de US$ 63.151 millones.
Las exportaciones tradicionales sumaron US$ 46.585 millones, registrando una expansión de 55,2%, mientras que las exportaciones no tradicionales alcanzaron un crecimiento de 28,2% con un valor total de US$ 16.373 millones.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal