Exportaciones mineras de Perú caen casi 23% en los dos primeros meses de 2023: cobre pierde más de 30% por menor precio
Poco más de US$ 5 mil millones exportó el sector minero peruano durante enero y febrero pasados, cifra inferior a la alcanzada en 2022.

Un bimestre con menor impulso en el sector minero registró Perú hasta febrero pasado. Así lo confirman las cifras entregadas por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que revelaron que durante el periodo las exportaciones mineras cayeron 22,8% a US$ 5.012 millones, por debajo de los US$ 6.490 millones obtenidos en igual periodo de 2022.
De igual modo, las exportaciones mineras peruanas en febrero fueron de US$ 2.422 millones, lo que reflejó una caída de 28,9% con relación a similar mes de 2022 (US$ 3.407 millones).
La SNMPE detalló que las exportaciones cupríferas sumaron US$ 1.225 millones en febrero pasado, cifra que significó una disminución de 31,4% con relación a similar mes del año anterior (US$ 1.785 millones).
"La caída de las exportaciones de cobre registrada en febrero se debió por un menor precio de este metal (18,7%) y porque el volumen descendió en 15,6% respecto a igual mes del año pasado", explicó el organismo minero energético.
Los 15 proyectos de cobre que llevarían a Perú más cerca de Chile, el mayor productor del mundo
Otros minerales
Asimismo, las exportaciones auríferas llegaron a US$ 600 millones en febrero, lo que representó un descenso de 30% con relación a similar mes de 2022 (US$ 858 millones).
Las exportaciones de este metal precioso se vieron afectadas por la reducción del volumen en 29,9% y disminución de su cotización en 0,2% respecto a igual mes de 2022.
Finalmente, el gremio informó que las exportaciones de estaño en febrero pasado apenas alcanzaron los US$ 7 millones, lo que significó un desplome de 89%, en comparación a igual mes del año pasado (US$ 62 millones).
Las exportaciones de estaño -indicó la SNMPE- sufrieron el impacto de la caída del volumen en 81,9% y el descenso de su precio en 39,3% con relación a febrero de 2022.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China