Cruceros empiezan a cancelar arribos a Perú ante restricciones sanitarias que impuso Callao
De los 23 cruceros planificados para 2022, un 50% ha cancelado y otros evalúan hacerlo en los siguientes días, lo cual pone en riesgo los más de US$ 30 millone en ingresos que genera esa actividad en el país en cada temporada.

El hecho de que Perú mantenga restricciones sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 durante la llegada de turistas por vía marítima está provocando ya la cancelación de itinerarios de cruceros que habían planificado recalar en el país.
Ello ocurre a poco de haberse iniciado la temporada, que va desde septiembre a abril del año siguiente, según advirtió Estenio Pinzas, presidente de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (Apam).
Hasta el 2019 llegaban al país un promedio de 32 cruceros al año visitando los puertos de Salaverry, Callao, Pisco y Matarani e Iquitos, desde donde cientos de turistas desembarcaban para visitar sus zonas turísticas aledañas y también para emprender viajes a Cusco.
Desde el 14 de marzo 2020, sin embargo, se cerraron los puertos debido a la pandemia. Y si bien en los últimos años otros países del mundo y la región abrieron sus fronteras marítimas, Perú no lo hizo por falta de protocolos.
La mejora en los índices de vacunación, la reducción de contagios, los intentos de las navieras por reactivar el transporte marítimo de pasajeros, y los esfuerzos de los operadores de turismo hicieron que el Gobierno peruano abriera los puertos a los cruceros de turismo en abril de 2022.
Sin embargo, según el presidente de Apam, el mencionado documento técnico es bastante restrictivo en la recepción del crucero en la bahía, pero sobre todo en la evaluación del riesgo sanitario.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección