ES NOTICIA:

Close

Credicorp de Perú anuncia reestructuración y planes para nuevo banco en Chile

Los cambios son de gestión de alto nivel, incluido el nombramiento de un nuevo director financiero, Alejandro Pérez-Reyes quien reemplazará desde julio al director financiero saliente, César Ríos.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Archivo I Publicado: Jueves 21 de diciembre de 2023 I 19:46
Comparte en:

Credicorp, uno de los holdings financieros más grandes de Perú, anunció este jueves una serie de cambios de gestión de alto nivel, incluido el nombramiento de un nuevo director financiero y planes para establecer nuevo banco en Chile.

A través de un hecho de importancia presentado ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, la compañía detalló, por un lado, que Alejandro Pérez-Reyes reemplazará desde julio al director financiero saliente, César Ríos, y que este último se convertirá entonces en director de ingresos tanto de Credicorp como de su empresa hermana BCP, Banco de Crédito del Perú.

"El rol de COO (gerente de operaciones, a cargo de Pérez-Reyes) dejará de existir", indicó la firma.

También anunció la creación del cargo de director de estrategia, que ocupará Michelle Labarth, exdirectora de Rothchild y Lehmann Brothers, y quien reportará directamente a la gerencia general. 

Credicorp sigue creciendo en la región: ahora aterrizó con su fintech tyba en Chile

El banco en Chile

En otro hecho de importancia presentado ante el regulador, Credicorp anunció que todas las empresas del grupo -entre las que están Tenpo y Credicorp Capital Holding Chile- presentarán ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la solicitud para "el inicio del proceso de otorgamiento de una licencia bancaria y la concesión de un certificado de autorización provisional para la constitución de una nueva entidad bancaria en el vecino país".

El objetivo, dijo, es que esto los habilite a realizar los trámites para obtener la autorización de un futuro banco.

En septiembre de este año, Credicorp ya había iniciado un proceso de reorganización con su salida del negocio de finanzas corporativas y apuntaba a ir de compras en Chile. "En Chile tenemos un plan importante de crecimiento (...), y es donde más estamos mirando oportunidades de crecimiento inorgánico. Tenemos una posición interesante en el mercado de capitales más profundo de la región. Pero como Credicorp y CC tenemos el deber de ser un jugador más relevante en ese mercado", dijo entonces a Gestión su CEO, Eduardo Montero.

Dos meses después, en noviembre, la plataforma de inversiones tyba, que nació en Colombia y luego llegó a Perú, anunció su llegada a Chile, como nuevo canal digital de Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos, “tyba por Credicorp Capital”.

De acuerdo con la compañía, el objetivo de expandirse en América Latina es posicionarse como la principal plataforma integral de inversiones y educación financiera, y así "construir una propuesta de valor regional más amplia".

La compañía aterrizó en Chile con la proyección de cerrar 2023 con una cartera de US$ 550 millones administrados, impulsado la cantidad de usuarios con los que cuentan y que superan el millón.

De cara a 2024, tyba espera llegar a más US$ 800 millones administrados. A un plazo más amplio, específicamente para 2028, la plataforma integral apunta a llegar a llevar la cifra a US$ 4.300 millones.

Comparte en: