Chilena Bci hace su primer directorio presencial en Perú
El banco había recibido luz verde por el regulador local a inicios de mayo. Busca crecer en US$ 2.000 millones en activos en tres años.

Luego de haber recibido luz verde por parte la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú para operar en la banca local, la chilena Bci -ligada a la familia Yarur- está avanzando en el inicio de sus operaciones.
De este modo, el banco -que en Chile es uno de los más relevantes del mercado local-, tuvo su primera sesión de directorio en Lima. En la ocasión, estuvieron presentes Luis Enrique Yarur, Eugenio von Chrismar, Diego Yarur, Gerardo Spoerer, Eduardo Nazal y Mario Farren, además de los integrantes peruanos Enriqueta González y Rafael Llosa.
Según detallaron, en la cita se abordó la hoja de ruta para los próximos meses que tendrá la entidad, con el foco puesto en crecer en US$2.000 millones en activos en tres años, a través de clientes de empresas medianas y grandes, peruanas y también chilenas, “transformándose en un actor relevante para esos segmentos de clientes".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil