Andrónico Luksic Lederer e Iván Arriagada: las cartas de AMSA para el directorio de Buenaventura
La definición de los dos nuevos miembros de la mesa de la minera peruana está prevista para el próximo 27 de marzo, día para el que está convocada la junta de accionistas.

Aunque la definición de los dos nuevos directores de la minera peruana Buenaventura está prevista para el próximo 27 de marzo -día para el que está convocada la junta de accionistas-, los nombres de los ejecutivos para representar a Antofagasta Minerals están prácticamente zanjados.
Andrónico Luksic Lederer -el mayor de los cinco hijos de Andrónico Luksic Craig- será quien acompañe al presidente ejecutivo de la compañía basada en Chile, Iván Arriagada, en la mesa.
Eso sí, en las propias palabras del presidente de la compañía peruana, Roque Benavides, en reiteradas ocasiones a DFSUD, la decisión está en manos de los accionistas.
“Son ellos quienes terminan de decidir”, dijo a inicios de este año.
Consultado este miércoles sobre los nombres prefirió nuevamente dejar claro que es “la Junta de Accionistas (la que) verá los nombramientos”.
Lo que sí ha mostrado Benavides desde la llegada de la empresa chilena a la propiedad en diciembre de 2023, es que “espera una excelente relación” con los nuevos socios.
España, México y Ecuador: los nuevos mercados en los que aterrizará la chilena Kibernum
Los perfiles
De ser aprobados, el ingreso de ambos ejecutivos se concretaría a fines de este mes, luego de que la peruana aprobó hace poco más de una semana que el directorio pase de siete a nueve miembros, destinando dos sillones para los representantes de la minera chilena liderada por Jean-Paul Luksic, quien siempre ha encabezado el área minera del holding.
Luksic Lederer es vicepresidente de Desarrollo de Antofagasta Minerals desde 2014.
Ingresó a la empresa en 2006 tras desempeñarse como analista en la banca de inversiones de Banchile Corredores de Bolsa, y llegó directo al equipo de Comercialización en el cargo de jefe de Negociaciones de Venta de Cátodos.
En 2009, se trasladó a la oficina de Toronto del grupo minero, enfocado en el desarrollo de negocios y relaciones externas, exploración y factibilidad de proyectos. Cinco años después, volvió a Chile a ejercer su cargo actual, donde supervisa equipos de exploraciones en las Américas y de desarrollo de negocios, tales como la adquisición del 50% de la firma Minera Zaldívar y -precisamente- el ingreso a la propiedad de Buenaventura en Perú.
Luksic Lederer también está en la otra matriz de los negocios del clan: el holding financiero e industrial Quiñenco, de la que cuelgan empresas como Banco de Chile, CCU, Enex y CSAV, y donde el grupo tiene el 82,9%.
Por su parte Arriagada llegó a AMSA en 2015, tras pasar poco más de dos años como vicepresidente de Finanzas de la estatal minera chilena, Codelco. Antes de eso estuvo unos seis años en BHP Billiton y más de una década en Shell Latinoamérica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas