
La petrolera estatal mexicana Pemex y su sindicato acordaron un incremento de los salarios del 4% para 2022-2023, junto con un aumento del 2,25% en las prestaciones, dijo la empresa en un comunicado el jueves.
El aumento salarial sería 0,6 puntos porcentuales superior al que acordaron en 2021, en un momento en el que la inflación del país se encuentra en su mayor nivel desde hace más de 21 años.
Sólo en el mes de julio, los precios aumentaron en el país un 0,74%, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) situándose en un 8,15% a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre del 2000.
Se trata de la primera negociación llevada a cabo desde que Ricardo Aldana, un antiguo tesorero del sindicato de la petrolera, fuera elegido como líder gremial a principios del año.
Pemex cuenta con unos 90.000 trabajadores sindicalizados, de los cuales 44.983 votaron en su momento por la elección Aldana, de acuerdo con el sindicato.
En septiembre del año pasado, la petrolera y el sindicato acordaron un aumento de los salarios del 3,4%, mientas que en ese momento las prestaciones subieron un 1,76%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América