
La petrolera estatal mexicana Pemex y su sindicato acordaron un incremento de los salarios del 4% para 2022-2023, junto con un aumento del 2,25% en las prestaciones, dijo la empresa en un comunicado el jueves.
El aumento salarial sería 0,6 puntos porcentuales superior al que acordaron en 2021, en un momento en el que la inflación del país se encuentra en su mayor nivel desde hace más de 21 años.
Sólo en el mes de julio, los precios aumentaron en el país un 0,74%, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) situándose en un 8,15% a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre del 2000.
Se trata de la primera negociación llevada a cabo desde que Ricardo Aldana, un antiguo tesorero del sindicato de la petrolera, fuera elegido como líder gremial a principios del año.
Pemex cuenta con unos 90.000 trabajadores sindicalizados, de los cuales 44.983 votaron en su momento por la elección Aldana, de acuerdo con el sindicato.
En septiembre del año pasado, la petrolera y el sindicato acordaron un aumento de los salarios del 3,4%, mientas que en ese momento las prestaciones subieron un 1,76%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China