
La petrolera estatal mexicana Pemex y su sindicato acordaron un incremento de los salarios del 4% para 2022-2023, junto con un aumento del 2,25% en las prestaciones, dijo la empresa en un comunicado el jueves.
El aumento salarial sería 0,6 puntos porcentuales superior al que acordaron en 2021, en un momento en el que la inflación del país se encuentra en su mayor nivel desde hace más de 21 años.
Sólo en el mes de julio, los precios aumentaron en el país un 0,74%, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) situándose en un 8,15% a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre del 2000.
Se trata de la primera negociación llevada a cabo desde que Ricardo Aldana, un antiguo tesorero del sindicato de la petrolera, fuera elegido como líder gremial a principios del año.
Pemex cuenta con unos 90.000 trabajadores sindicalizados, de los cuales 44.983 votaron en su momento por la elección Aldana, de acuerdo con el sindicato.
En septiembre del año pasado, la petrolera y el sindicato acordaron un aumento de los salarios del 3,4%, mientas que en ese momento las prestaciones subieron un 1,76%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo