Fintech ligada a Pampa Energía lanza su propia tarjeta prepagada en Argentina
Tap, la billetera digital que tiene como socios a Pampa Energía y al Grupo GST, lanzó su tarjeta prepagada física. La misma estará disponible para mayores de 13 años.

La revolución fintech no se detiene en Argentina. Pese a que la irrupción de la tercera ola de contagios en medio de las vacaciones de verano podría suponer un freno para la actividad, las compañías del sector continúan marcando nuevos avances. En este caso, el turno fue para Tap, la billetera digital que tiene entre sus socios a Pampa Energía y al Grupo GST, que lanzó su tarjeta prepagada física VISA.
La compañía cofundada por Tomás Mindlin, uno de los hijos del CEO de Pampa Energía, anunció que con el lanzamiento del plástico buscará expandir la manera en la que pueden realizar pagos sus más de 350.000 usuarios. La decisión supone un nuevo paso para la fintech, luego de haber lanzado una tarjeta prepagada virtual que en sólo tres meses logró superar las 30.000 unidades emitidas.
La nueva tarjeta de Tap, por lo tanto, viene a redoblar la apuesta. Para hacerlo, incorpora nuevos beneficios para todos los usuarios de la app.
Con el documento físico, los usuarios de Tap podrán hacer compras en sitios online o comercios presenciales, suscribirse a servicios como Netflix o Spotify, adherirse a débitos automáticos y realizar cualquier tipo de pago en todos los locales del mundo que aceptan VISA.
"Con esta iniciativa la idea es agregar otro producto a nuestro ecosistema. Tanto la tarjeta prepagada virtual como la física estuvieron entre las soluciones más solicitadas por nuestros usuarios y nos alegra tener ambas disponibles", señaló Tomás Mindlin, CEO y cofundador de Tap. "Nacimos para dar soluciones a nuestros usuarios y confiamos en que vamos por el buen camino", agregó.
La tarjeta, informaron desde la compañía, estará disponible para mayores de 13 años. Se puede obtener desde la plataforma, en un proceso ágil y sencillo. Sólo necesitan estar registrados en la app, disponible tanto para dispositivos Android como para IOS.
Lee el artículo original completo de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador