Shell se asociará con la brasileña Açu para construir planta de hidrógeno verde
Desarrollo podría implicar entre US$ 20 y US$ 40 millones y debería estar lista en 2025.

La gigante de combustibles Shell y Porto do Açu, un complejo portuario de Brasil, acordaron construir conjuntamente una planta de hidrógeno verde, dijeron ejecutivos a Reuters, un acuerdo que podría resultar en el debut de la tecnología emergente en la nación más grande de América del Sur.
Según los términos de un memorando de entendimiento firmado el jueves y divulgado por primera vez a la agencia de noticias, las empresas construirán una planta de hidrógeno verde de 10 megavatios en las instalaciones de Açu en el estado brasileño de Río de Janeiro. La planta se completará en 2025.
El hidrógeno verde es un combustible sin carbono fabricado mediante el uso de energía renovable para dividir el agua en oxígeno e hidrógeno, y se promueve cada vez más como una forma de limpiar las industrias con grandes emisiones, como la refinería y la agricultura.
Açu, un enorme complejo industrial y puerto, es propiedad de Prumo Logistica SA, que a su vez es controlada por la firma estadounidense de capital privado EIG Global Energy Partners.
Dos fases opcionales posteriores en el proyecto llevarían la producción a 100 megavatios para 2029, según los términos del memorando. Solo la primera fase probablemente requerirá una inversión de US$ 20 millones a US$ 40 millones, escribió un portavoz de Shell en un correo electrónico, advirtiendo que esos valores están sujetos a cambios.
Si bien varias empresas han propuesto construir plantas de hidrógeno verde en Brasil, el acuerdo Shell-Açu se destaca como un proyecto que comenzará en breve, mientras que la producción está programada para comenzar en tres años. La mayoría de los proyectos propuestos en Brasil no han superado las etapas conceptual o de viabilidad.
El mercado actual de consumidores es extremadamente pequeño. Pero al crear suministro de hidrógeno verde, el consorcio espera estimular la demanda, mientras cataliza el uso de hidrógeno verde en general, dijeron en un comunicado Monique Gonçalves, directora de asuntos regulatorios de Shell en Brasil, y Mauro Andrade, director ejecutivo de desarrollo comercial de Prumo entrevista conjunta.
"La idea es probar el mercado de hidrógeno verde en Brasil", dijo Andrade. "Queremos probar compradores fuera de Brasil también. Todo el mundo habla de hidrógeno verde, pero en el mercado actual, el número de compradores todavía es limitado".
Los fondos para construir la planta provendrán de un conjunto de recursos que el regulador petrolero de Brasil requiere que cada productor reserve para proyectos vinculados a investigación y desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos